
Yo llegué un poco tarde, porque las veces que había asistido no había concurrido mucha gente. Sin embargo, anoche estaba lleno. Parece que el aviso que salió en la revista Ñ del sábado pasado les dio una gran convocatoria. Está bueno, porque es una iniciativa de las que realmente valen la pena.
El origen de este tipo de reuniones surge por la idea de que hay muchos "cafés literarios" donde recitar y difundir poesía, pero no hay lugares de ese tipo para cuentos. Por otro lado, las editoriales son bastante reticentes a publicar cuentos, y se inclinan mucho más hacia la novela. Y eso hace que el género cuento quede un poco ahogado entre esas realidad, cuando la Argentina es tradicionalmente un país de grandísimos cuentistas (Borges y Cortázar son simplemente dos de sus mejores exponentes). Entonces, Alejandría les ha ido haciendo un lugar a los cuentistas.
El próximo encuentro es en el mismo lugar, el martes 28 de marzo a las 21. Estará presente el escritor Marcelo Di Marco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario