
-Novela histórica.
-Novela policíaca.
-Best sellers internacionales.
-Autoayuda.
-Biografías y memorias.
-Cómics y novela gráfica.
-Libros infantiles.
-Novela de aventuras.
-Novela romántica.
-Literatura clásica.
-Ensayo.
-Poesía.
-Juvenil.
¿Y dónde están los cuentos y las novelas, las novelas a secas? ¿Dentro de "Literatura clásica"? Pero yo por literatura clásica entiendo Cervantes, Homero, Dickens, Tolstoi... Y si quiero que me regalen libros de Roberto Bolaño, de Paul Auster, de Richard Yates, de Juan José Saer, ¿qué tendría que haber marcardo?
Ay, los editores...
2 comentarios:
muy buena, caballero.
Pero son las editoriales las que hacen una triste figura con esas etiquetas. Será que sólo importan los autores y obras que se puede retener bajo esas etiquetas. Bolaño y Auster y Yates ya son best-sellers a su manera. Los de Random House están desesperaditos por vender cualquier cosa, pobre gente, ya le perdió el gusto al asunto.
Dónde iría El río sin orillas de Saer, o Último round de Cortázar o Prosas apátridas de Ribeyro y tantos otros. Siga usted con su cruzada.
Es verdad que Bolaño y Auster y Yates ya son una especie de best sellers, pero yo apostaría un brazo a que la categoría "Best sellers internacionales" está dedicada a los Ken Follet, los Ruiz Zafón, los Noah Gordon y esta mina nueva que está de moda ahora y que parece que escriba sobre vampiros.
Y yo busco no encuentro "Once formas de la soledad" de Richard Yates, creo que acá en España ni siquiera está editado...
Publicar un comentario