el Caballero de la Triste Figura

parte del pasado, parte de lo que fui

jueves, 5 de noviembre de 2009

Una tarde en Casa de Campo

Publicadas por Cristian Vázquez
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

ahora me encontrás en este blog:

ahora me encontrás en este blog:

últimos posts:

Cargando...

cuando hacía este blog era así:

cuando hacía este blog era así:
Me llamo Cristian Vázquez. Escribo. Soy argentino, vivo en Madrid. Más datos, acá.



me seguís encontrando acá:

me seguís encontrando acá:

mi libro, Támesis y Otros Cuentos:

<i>mi libro,</i> Támesis y Otros Cuentos:
leer la reseña completa (publicada el 25/05/08)

ver todos los posts sobre Támesis y Otros Cuentos

de estos libros también formo parte:

<i>de estos libros también formo parte:</i>
ver información en detalle sobre estos libros

estamos en:

<i>estamos en:</i>


blogs amigos:

  • Aviones desplumados
    Presentación en Madrid de «El frasquito», de Luis Gusmán
    Hace 3 meses.
  • elguateque
    Las Navidades ya no son EGB
    Hace 1 año.
  • Zoom
    Las cosas que estuve mirando
    Hace 8 años.
  • La Posta de la Vida
    Carta abierta de una trabajadora de Summa 112 a la Comunidad de Madrid
    Hace 10 años.
  • PROFONDE
    ¿Por qué molesta un truco de magia?
    Hace 10 años.
  • E S C R I B I C I O N E S
    El palacio que se hunde, el rey de nombre gracioso y sus apariciones en el rock inglés.
    Hace 13 años.
  • Mono Blog
    Ryszard Kapuscinski ya tiene su premio
    Hace 15 años.
  • EL FANTASMA DE BELGRANO
    Bizarro
    Hace 15 años.
  • Dosier Fotográfico
  • Dejarte Ver...
  • Comentárius

Los últimos libros que leí:

  • Los pichiciegos, de Fogwill
  • Una vez Argentina, de Andrés Neuman
  • Un guión para Artkino, de Fogwill
  • Sobre arte y literatura, de Joseph Joubert
  • Bariloche, de Andrés Neuman
  • Década (Poesía 1997-2007), de Andrés Neuman
  • Señales que precederán al fin del mundo, de Yuri Herrera
  • Locura circular, de Martín Lombardo
  • París era una fiesta, de Ernest Hemingway
  • El extranjero, de Albert Camus
  • Nocilla Experience, de Agustín Fernández Mallo
  • El gran cuaderno, de Agota Kristof
  • Calle de los Maleficios, de Jacques Yonnet
  • Shakespeare and Company, de Sylvia Beach
  • La hija de la puta y otros cuentos, de Richard Russo

Las últimas películas que vi:

  • Shutter Island
  • El club de la pelea
  • Ajami
  • Las viudas de los jueves
  • La cena de los idiotas
  • Inception (Origen)
  • Elsa y Fred
  • Sunset Boulevard
  • La sal de este mar
  • La novia vestida de negro
  • Conocerás al hombre de tus sueños
  • Mi refugio
  • Los falsificadores
  • Palíndromos
  • La nana

archivo del blog:

  • ►  2010 (17)
    • ►  diciembre 2010 (1)
    • ►  agosto 2010 (2)
    • ►  julio 2010 (1)
    • ►  mayo 2010 (3)
    • ►  abril 2010 (1)
    • ►  marzo 2010 (3)
    • ►  febrero 2010 (3)
    • ►  enero 2010 (3)
  • ▼  2009 (113)
    • ►  diciembre 2009 (5)
    • ▼  noviembre 2009 (6)
      • 34 libros
      • Yo, hablando de mi libro y mirando a la cámara
      • La única verdad es la Realidad
      • Una tarde en Casa de Campo
      • República independiente
      • Lo que pagan algunos españoles para visitar la Arg...
    • ►  octubre 2009 (2)
    • ►  agosto 2009 (5)
    • ►  julio 2009 (9)
    • ►  junio 2009 (16)
    • ►  mayo 2009 (23)
    • ►  abril 2009 (20)
    • ►  marzo 2009 (10)
    • ►  febrero 2009 (14)
    • ►  enero 2009 (3)
  • ►  2008 (160)
    • ►  diciembre 2008 (6)
    • ►  noviembre 2008 (12)
    • ►  octubre 2008 (18)
    • ►  septiembre 2008 (24)
    • ►  agosto 2008 (17)
    • ►  julio 2008 (8)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (14)
    • ►  abril 2008 (16)
    • ►  marzo 2008 (11)
    • ►  febrero 2008 (11)
    • ►  enero 2008 (9)
  • ►  2007 (98)
    • ►  diciembre 2007 (8)
    • ►  noviembre 2007 (1)
    • ►  octubre 2007 (6)
    • ►  septiembre 2007 (6)
    • ►  agosto 2007 (11)
    • ►  julio 2007 (7)
    • ►  junio 2007 (4)
    • ►  mayo 2007 (12)
    • ►  abril 2007 (11)
    • ►  marzo 2007 (16)
    • ►  febrero 2007 (5)
    • ►  enero 2007 (11)
  • ►  2006 (292)
    • ►  diciembre 2006 (10)
    • ►  noviembre 2006 (16)
    • ►  octubre 2006 (11)
    • ►  septiembre 2006 (15)
    • ►  agosto 2006 (18)
    • ►  julio 2006 (23)
    • ►  junio 2006 (21)
    • ►  mayo 2006 (29)
    • ►  abril 2006 (36)
    • ►  marzo 2006 (31)
    • ►  febrero 2006 (40)
    • ►  enero 2006 (42)
  • ►  2005 (229)
    • ►  diciembre 2005 (43)
    • ►  noviembre 2005 (65)
    • ►  octubre 2005 (49)
    • ►  septiembre 2005 (40)
    • ►  agosto 2005 (20)
    • ►  julio 2005 (2)
    • ►  junio 2005 (1)
    • ►  mayo 2005 (6)
    • ►  abril 2005 (3)

ARTÍCULOS PUBLICADOS EN

ARTÍCULOS PUBLICADOS EN

informes especiales

  • El sueño del pibe >> Joaquín Sabina
  • Aquel Gordo tan querido >> Osvaldo Soriano
  • Gabo no está solo >> Gabriel García Márquez
  • Eterno resplandor >> H. G. Oesterheld

otros artículos

  • La imaginación encendida >> Charlie Feiling
  • Apuntes para una cronología argentina de Joaquín Sabina
  • Chau, Negro >> Alberto Olmedo
  • Mi nombre es ninguno
  • Wikipedia: problemas de cartel
  • Cobertura del Congreso de Huesca 2006
  • Pío Díaz, el artista argentino que "incendia" Dinamarca
  • Llamas en la iglesia
  • Jugar con fuego
  • El largo camino de "El Eternauta" para llegar al cine

entrevistas literarias

  • Ricardo Piglia
  • Rodrigo Fresán
  • Roberto Fontanarrosa
  • Alberto Laiseca
  • Sergio Bizzio
  • Sergio Chejfec
  • Daniel Divinsky
  • Gabriel Báñez
  • Griselda Gambaro
  • Leopoldo Brizuela
  • Jorge Asís
  • Fernando Iwasaki
  • Rogelio García Lupo
  • Luisa Valenzuela
Powered By Blogger
Tema Ventana de imágenes. Imágenes del tema de Sookhee Lee. Con tecnología de Blogger.