Se trata de una oportunidad fabulosa para ver cómo viene la cuestión en Europa, ya que están invitados unos 300 periodistas de ese continente y también de América. Además de ser una extraordinaria excusa para un buen viaje.
Mi participación será en calidad de estudiante, por haber cursado la maestría de Clarín el año pasado. Como se informa en el programa -publicado desde hace varios días-, yo estaré en una mesa de "coloquio y tertulia", titulada "EL PERIODISMO DEL FUTURO. Estudiantes de periodismo debatirán sobre el futuro de su profesión".
Hoy, el blog e-periodistas informa que acaba de ser publicado en formato digital un libro que recopila 28 textos que serán presentados en este foro, revisadas y seleccionadas por un comité científico.
El libro se llama Análisis y propuestas en torno al periodismo digital, tiene 353 páginas y se puede bajar haciendo click aquí.
Por supuesto que aquí narraré las alternativas de mi viaje, así como los bloggers y otros “digitales” españoles con los que me encuentre y qué ideas tienen para el futuro del periodismo en Internet y de la web en general.
Un saludo CTF.
ResponderBorrarResultó chico el mundo
'lo parió.
COMADREJA SABIONDO:
ResponderBorrarTODO ESTO ES MUY ASOMBROSO, LA VERDAD QUE TE FELICITO Y ME ALEGRO QUE TE ESTE RESULTANDO TODO TAN BIEN, ESPERO ENTERARME TODO CON DETALLES EN TU CUMPLE.
SALUDOS
Ha visto, Alfredo. El mundo es chico. Y todos los velos se descorren.
ResponderBorrarBuenísimo Caballero!!!! Usted se lo merece, aún sin conocerlo en demasía se lo digo!
ResponderBorrarPorqué siento envidia??
ResponderBorrarGaby: Muchas gracias muchas.
ResponderBorrarAnita: vamos, alégrese de la fortuna de los amigos.
Si, igualmente en Europa hace frío, no lo envidio tanto....
ResponderBorrar